El rasgo de hemoglobina D es un cambio (mutación) en un gen que ayuda a producir hemoglobina en glóbulos rojos. Todos los glóbulos rojos contienen hemoglobina. La hemoglobina es una proteína que transporta oxígeno desde los pulmones a todas las partes del cuerpo.
Las personas con hemoglobina normal solo tienen un tipo, la hemoglobina A. Las personas con rasgo de hemoglobina D tienen hemoglobina A y hemoglobina D en sus glóbulos rojos.
La mayoría de las personas con rasgo de hemoglobina D no presenta signos ni síntomas de enfermedad. Normalmente, este rasgo no causa ningún problema de salud.
Las personas con rasgo de hemoglobina D no padecen la enfermedad de la hemoglobina D ni la enfermedad de hemoglobina SD. No es posible que desarrollen las afecciones más tarde en la vida. Pero pueden transmitir los genes de estas enfermedades a sus hijos.
El rasgo de hemoglobina D es más común en las personas cuyos ancestros vinieron de la India o personas de ascendencia indoasiática Pero es posible que una persona de cualquier nacionalidad o ascendencia tenga el rasgo de hemoglobina E.
Un simple análisis de sangre puede permitirle saber si tiene el rasgo de hemoglobina D. Estas pruebas suelen realizarse como parte de las pruebas de detección neonatales rutinarias. Su médico puede sugerirle la prueba si alguien de su familia presenta el rasgo de hemoglobina D.
El rasgo de hemoglobina D es hereditario. Al igual que el color de los ojos o del pelo, los genes del rasgo de hemoglobina D se heredan, es decir, se transmiten de padres a hijos.
Los padres que tienen el rasgo de hemoglobina D pueden tener un(a) hijo(a) con enfermedad de hemoglobina D, enfermedad de hemoglobina SD o enfermedad de talasemia de hemoglobina D/beta.
Que un niño padezca la enfermedad depende de los genes de ambos padres. Es importante entender cómo se transmite el rasgo de hemoglobina C y cómo puede afectar a la salud de sus hijos y nietos.
Si uno de los padres tiene el rasgo de hemoglobina D y el otro tiene hemoglobina normal:
Con cada embarazo, hay un 50 % (1 de cada 2) de probabilidades de tener un(a) hijo(a) con el rasgo de hemoglobina D.
Estos son los posibles resultados con cada embarazo:
Si ambos progenitores tienen rasgo de hemoglobina D:
Con cada embarazo, hay un 25 % (1 de cada 4) de probabilidades de tener un(a) hijo(a) con enfermedad de la hemoglobina D.
Estos son los posibles resultados con cada embarazo:
Si uno de los progenitores tiene el rasgo de hemoglobina D y el otro tiene el rasgo de células falciformes:
Con cada embarazo, hay un 25 % (1 de cada 4) de probabilidades de tener un(a) hijo(a) con enfermedad de la hemoglobina SD, un tipo de anemia de células falciformes.
Las personas que padecen la enfermedad de hemoglobina SD tienen glóbulos rojos que contienen tanto hemoglobina S como hemoglobina D. La enfermedad de hemoglobina SD es una enfermedad de por vida que puede causar graves problemas de salud. Las personas con esta enfermedad necesitan tratamiento médico.
Estos son los posibles resultados con cada embarazo:
Si uno de los padres tiene el rasgo de hemoglobina D y el otro tiene rasgo de beta talasemia:
Con cada embarazo, hay un 25 % (1 de cada 4) de probabilidades con cada embarazo de tener un(a) hijo(a) con enfermedad de talasemia hemoglobina D/beta cero (Dβ0). La enfermedad de hemoglobina Dβ0 es una enfermedad de por vida que puede provocar problemas de salud graves.
Estos son los posibles resultados con cada embarazo:
Para saber más sobre el rasgo de hemoglobina D, hable con su médico o asesor genético. Su equipo de atención médica puede darle más detalles sobre su estado y el de su hijo(a).
—
Revisado: diciembre de 2023