Una vía intravenosa periférica o catéter es un tubo pequeño y corto que se coloca en una vena a través de la piel mediante una aguja. Una vía intravenosa periférica es una forma de tomar muestras de sangre o administrar algunos medicamentos o líquidos en una vena. La mayoría de las veces, se coloca en los siguientes lugares:
Es posible que escuche que a la vía intravenosa periférica la llamen PIV, IV periférica o catéter intravenoso periférico.
Obtenga más información sobre cómo se coloca una vía intravenosa periférica.
Una vía intravenosa periférica o PIV es una forma de administrar un medicamento o líquido en una vena.
La PIV suele llevar un vendaje transparente en el lugar donde se introduce en la piel. Esto impide que entre aire y agua, pero le permite a los cuidadores ver el lugar cuando administren los medicamentos. Al final del tubo hay un conector de plástico transparente. Se conecta al medicamento, al fluido o a la bomba intravenosa. También verá una pinza en el tubo.
Si la PIV está en la mano de su hijo(a), se puede utilizar una tabla para el brazo para ayudar a mantener la PIV en el lugar correcto. Una tabla para el brazo limitará cuánto puede mover su hijo(a) la mano. Informe a su equipo de atención médica si su hijo(a) tiene entumecimiento, hormigueo o cambios en el color de la piel en la mano donde se encuentra la PIV o la tabla para el brazo.
El lavado con solución salina ayuda a evitar que la vía intravenosa periférica se cierre y deje de funcionar. Lave la PIV cada 8 a 12 horas o cuando se lo indique el equipo de atención médica. Normalmente puede lavarla justo antes de acostarse. Así no tendrá que despertar a su hijo(a) por la noche.
Si tiene alguna duda sobre cómo o cuándo lavar la vía intravenosa, hable con su equipo de atención médica.
No lave la PIV a menos que se le haya indicado y haya recibido formación para ello.
Llame a la clínica o al hospital si nota cualquiera de estos problemas:
Si tiene alguno de los problemas anteriores mientras está lavando la PIV, sujete el tubo de la vía intravenosa, retire la jeringa y coloque una tapa desinfectante sobre el conector transparente.
Si la PIV se sale, presione la zona con una gasa estéril hasta que deje de sangrar. Luego, ponga un vendaje autoadhesivo como una curita tipo Band-Aid®.
Si la hemorragia no se detiene después de 5 a 10 minutos de presionar la zona, póngase en contacto con su clínica de inmediato. Después del horario de atención o durante el fin de semana, llame al hospital y pregunte por el coordinador de enfermería o el médico de guardia.
–
Revisado: agosto de 2022