Le damos la bienvenida a
Together es un nuevo recurso para personas afectadas por cáncer pediátrico, ya sean pacientes, padres, familiares y amigos.
Obtenga más informaciónMantener una distancia física de 1,8 metros (6 pies) puede ayudar a detener la propagación del coronavirus.
El distanciamiento social significa mantener distancia o espacio entre las personas para ayudar a prevenir la propagación de la enfermedad. Para ayudar a retardar la propagación y reducir el riesgo de la COVID-19, manténgase a una distancia mínima de 1,8 metros (6 pies) de los demás. Mantener la distancia física es importante, incluso si no está enfermo.
El distanciamiento social es importante, especialmente para los pacientes con cáncer y para quienes tienen sistemas inmunológicos débiles. Obtenga más información sobre la COVID-19 en niños con cáncer.
Es posible que comience a escuchar el término “distanciamiento físico”. Esto ayuda a resaltar la importancia de mantener la distancia física. Sin embargo, en momentos estresantes, es aun más importante permanecer conectado social y emocionalmente con amigos y familiares. Por ahora, debemos apoyarnos unos a otros, pero también debemos mantener la distancia física tanto como sea posible.
El coronavirus se propaga fácilmente a través de la aspersión de gotículas de la tos y los estornudos. También puede propagarse a través del contacto diario, como darse las manos al saludar, compartir objetos o tocar superficies comunes. Es posible que algunas personas no tengan síntomas, pero puedan transmitir el virus a otros. Incluso cuando las personas se sienten mejor, pueden propagar el virus por un tiempo.
Explique que la mejor manera de evitar enfermarse o transmitir gérmenes a los otros es manteniendo una distancia segura de los demás. Los gérmenes son muy pequeños, por lo que no podemos verlos. Una tos o un estornudo pueden propagar gérmenes a través del aire hasta 1,8 metros (6 pies) de distancia. También pueden vivir en superficies como el picaporte de una puerta o el teléfono. Es por eso que debemos ser más cuidadosos: permanecer en casa y lejos de los demás, lavarnos las manos con frecuencia y cubrirnos cuando tosemos y estornudamos.
Aunque ser cuidadosos es una buena práctica todo el tiempo, esperamos que todo se normalice pronto. Los médicos y los científicos están trabajando para obtener más información sobre cómo se propaga este nuevo virus y para desarrollar medicamentos que puedan ayudar a tratarlo.
Si alguien se enferma, no significa que haya hecho algo mal. Cualquiera puede contraer la COVID-19. Solo queremos estar lo más seguros posible y hacer lo que podamos para ayudar a detener el virus.
Obtenga más consejos sobre cómo hablar con su hijo acerca del coronavirus y la COVID-19.
Lee más de parte de los CDC sobre cómo se deben preparar las empresas y los empleadores.
Lea más de parte de los CDC sobre cómo deben prepararse las comunidades.
Cuando una persona que tiene el virus tose o estornuda, las gotículas respiratorias pueden aterrizar en la boca o la nariz de las personas que están cerca. Las gotículas de un estornudo pueden viajar hasta 1,8 metros (6 pies) de distancia.
La COVID-19 (enfermedad del coronavirus 20 19) es una enfermedad causada por un nuevo tipo de coronavirus llamado SARS-CoV-2. El virus se propaga fácilmente de persona a persona. Según lo que se conoce actualmente, existen varias maneras en las que el virus puede propagarse:
La “curva” se utiliza para mostrar cuántas personas se enferman con COVID-19 a la vez. El coronavirus que causa la COVID-19 se propaga fácilmente por el contacto cercano con otras personas. Muchas personas se están enfermando al mismo tiempo. Esto hace que sea difícil para los médicos y los hospitales tratar a todos.
El objetivo del distanciamiento social es demorar la propagación del virus o aplanar la curva. Si las personas se quedan en casa y evitan el contacto entre sí, el virus no se propagará tan rápido. Menos personas se enfermarán al mismo tiempo. Las personas aun se enfermarán, pero ocurrirá a un ritmo más lento; la curva será más plana. Esto ayudará a los médicos y hospitales a cuidar a las personas con COVID-19, especialmente a quienes están muy enfermos.
El objetivo del distanciamiento social es demorar la propagación del virus o aplanar la curva. Si las personas se quedan en casa y evitan el contacto entre sí, el virus no se propagará tan rápido. Menos personas se enfermarán al mismo tiempo. Las personas aun se enfermarán, pero ocurrirá a un ritmo más lento; la curva será más plana.
El distanciamiento social significa limitar el contacto cercano entre usted y las demás personas de su comunidad, incluso si no está enfermo o en riesgo de contraer la enfermedad. Esta es una práctica voluntaria para ayudar a detener la propagación de la COVID-19.
Cuarentenao autocuarentena significa permanecer en casa y evitar el contacto con otros, ya que usted está en riesgo de contraer la COVID-19 debido a una posible exposición. Si está en cuarentena, debe tomar las medidas necesarias para evitar el contagio de la enfermedad a otras personas en su hogar: lávese las manos con regularidad, no comparta artículos del hogar, duerma en una habitación separada y use un baño separado. Los departamentos sanitarios o los funcionarios federales o estatales también pueden ordenar la cuarentena.
Una persona que ha estado expuesta al virus pero no tiene síntomas debe ponerse en cuarentena durante 14 días. Después de 14 días sin síntomas, ya no corre el riesgo de contraer la COVID-19.
El aislamiento significa que tiene COVID-19 de manera confirmada o se sospecha que la tiene y debe tener mucho cuidado de no propagarla a otros. El aislamiento puede ocurrir en el hogar o en el hospital. Los cuidadores deben usar equipo de protección para reducir el riesgo de infectarse. Obtenga más información sobre qué hacer si tiene síntomas y cómo cuidar de alguien que está enfermo.
Talking To Your Kids About Coronavirus and Social Distancing
Keeping Your Distance to Stay Safe
To Beat COVID-19, Social Distancing is a Must
It's Time To Get Serious About Social Distancing. Here's How
—
Revisión: marzo de 2020